sábado, 1 de diciembre de 2012

Nuestra Portada



Gente del Samalá


Lo que ayer fue hoy no es, y lo que hoy es mañana no será. No obstante, sin importar si mañana no seremos, en nuestro transcurrir por la vida vamos dejando huellas de nuestro andar, profundas o apenas perceptibles dentro de nuestras comunidades, pero casi siempre visibles en el corazón de nuestras familias, de tal forma ésta y de tal forma aquella, pero de cualquier manera huellas; y con nuestro hacer o no hacer, nuestras decisiones acertadas o no, a través de generaciones y generaciones hemos venido conformando las características que nuestras comunidades tienen hoy. Sin embargo, con el tiempo, nuestras huellas se irán borrando y quedarán de ellas un vago e impreciso recuerdo con el tinte característico de las leyendas que han sobrevivido de boca en boca y que las nuevas generaciones conocerán de esa manera.

Con la intención de contribuir a la recuperación de la historia de los hombres y las mujeres que, con el deseo que lográramos mejorarlo, nos legaron con su labor diaria y sus mejores intenciones lo que ahora tenemos, iniciamos hoy, primero de diciembre de 2012, la tarea de recuperar y hacer públicas las fotografías que se encuentran guardadas en el baúl de los recuerdos de familias de la Tierra de Promisión .

Todos tenemos familiares que conservan fotografías antiguas de personajes individuales, grupos familiares, grupos de amigos, equipos deportivos, grupos escolares o colegiales que, algunos de ellos, ya no están entre nosotros; o lugares públicos que ya no son como eran antes o ya no existen, y que las actuales y nuevas generaciones quisiéramos conocer. Pues bien, queremos invitarles a que busquen sus fotografías viejas o que se las pidan prestadas a los abuelitos, las conviertan en fotografías digitales y las envíen a este sitio que será suyo también, con una descripción breve pero clara de la fotografía, con información que podría ser interesante para alguien que la ve por primera vez y en la que podríamos encontrar, quizás, la imagen de nuestra bisabuela o bisabuelo cuando eran jóvenes. No importa si las fotografías están un poco deterioradas, ahora hay maneras de restaurarlas para mejorar su condición, de tal manera que no debemos dejar pasar la oportunidad de recuperar ese tesoro histórico de nuestro pueblo para ponerlo al alcance de todos. Será nuestro museo fotográfico en el que todos participaremos para hacerlo cada día mejor.

Es oportuno aclarar que Gente del Samalá es un sitio sin fines de lucro, por lo que usted, estimado visitante, no observará publicidad comercial durante su recorrido por nuestras páginas ya que está dedicado exclusivamente a la recuperación de la historia de nuestros pueblos a través de la colaboración de las personas que conocen la misma, así como la consulta de fuentes escritas.

Nos agradará que se comunique con nosotros haciéndonos saber sus comentarios o dejándonos su dirección electrónica para que lo contactemos, con la intención que juntos podamos enriquecer el contenido que les ofrecemos a nuestros visitantes. También le invitamos para que se conviertan en investigadores y redactores voluntarios, con la facultad de publicar bajo su nombre su propio material histórico a través de Gente del Samalá.

Gracias anticipadamente por contribuir a recuperar y divulgar nuestra historia. 

Sea bienvenido a Gente del Samalá, un museo virtual de nuestros recuerdos.