jueves, 1 de agosto de 2013

El Puente Colgante


El Puente Colgante

Este puente sirvió durante más de 40 años tendido sobre el Río Samalá, que corría en ese tiempo al fondo de un barranco de aproximadamente 40 metros de profundidad donde actualmente se encuentra el puente Castillo Armas que comunica los municipios de San Sebastián y Santa Cruz Muluá, del Departamento de Retalhuleu, sobre la carretera CA-2 en el cruce conocido como El Zarco. Fue desmantelado el 10 de julio de 1957 para ser sustituido por el actual, que fuera inaugurado el 13 de septiembre de ese mismo año. La primera fotografía que les presentamos fue publicada en la Revista San Sebastián del año 1958, sin embargo, no se indica en la misma la fecha y el nombre de la persona que la captó. 

Se pueden ver fotografías del Puente Colgante en el Museo de la Cabecera Departamental de Retalhuleu y en https://www.youtube.com/watch?v=-g7aSKiFntw de Ediciones Digitales gt, como la que mostramos a continuación, captada por el señor Domingo Alejos (+). También encontramos historia en la página Reu Visión https://www.facebook.com/elretalteco20/posts/notadeldia-sabes-la-historia-del-puente-castillo-armas-o-el-zarco-como-se-constr/673494253287363/

Durante la instalación del actual puente se utilizaron los mismos cables del viejo puente colgante para llevarlo hasta la otra orilla, como se observa en la siguiente fotografía. A la izquierda puede observarse parte del puente Castillo Armas cuando estaba siendo deslizado sobre el barranco y a la derecha el  viejo Puente Colgante.


Esta publicación se actualizó el 7 de diciembre de 2024.https://gentedelsamala.blogspot.com/2013/08/el-puente-colgante.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Conoce información acerca de esta publicación o desea dejar algún comentario?